RELACIONES LÍ QUIDAS 3 (FINAL)

Por
Enviado el , clasificado en Cuentos
102 visitas

Marcar como relato favorito

Pocos días después de aquella traumática separación fui a Pueblo Nuevo a ver a mis padres, y en el portal de aquel inmueble me crucé por casualidad con Gregorio Fullat que era el hijo del doctor que en su día me curó las anginas y quise saludarlo. Se trataba de un hombre de edad indefinida; alto y delgado con el cabello blanco.

- Usted es el hijo del doctor Fullat que vivía aquí ¿verdad? - le dije.

- Sí. ¿Y usted es...? - quiso saber él.

- Me llamo Guillermo Pellicer. De pequeño también vivía en un piso de este inmueble y su padre me visitaba cuando estaba enfermo - le aclaré.

- ¡Ah!

- ¿Es usted sacerdote como dijo su padre? - inquirí.

 -No, no. Lo dejé hace ya unos años. Ahora soy profesor de Filosofía en la Unversidad de la Sorbona y doy conferencias a medio mundo. La teología es un montaje eclesiástico heredado de la Edad Media que nada tiene que ver con la mentalidad del hombre actual- expresó con convicción-. Pero como dicho montaje del que se derivaron unos supuestos valores morales que durante muchps años fueron una rama del poder político; y dado que dicha fuerza política es lo que la gente respetaba sin cuestionarse nada, al desmoronarse ésta y con ella los consabidos valores morales, cada cual hace lo que quiere esté bien o esté mal. No exiete ningún Dios que nos premie o nos castigue en el Más Allá.

- Entiendo lo que dice.

- De hecho este desmoramiento empezó cuando en el año 1889 el filófoso alemán Nietzsche anunció la muerte de Dios - prosiguió el señor Fullat-. Pero él no se refirió a un dios místico, sino al dios de la Razón suficiente,  que era una emanación del Cristianismo. Se terminó el concepto de la Verdad Absoluta. Y esto ha propiciado una fuerte crisis de valores estables que ha derivado en la vida líquida, que es lo que rige hoy en día. Un líquido se amolda en cualquier recipiente sin ningún problema, de un modo similar al ánimo humano que ahora se aviene a cualquoer circunstancia. En la actualidad cada sujeto tiene "su" verdad que siempre es subjetiva y discutible porque la verdad objetiva aunque ésta exista ya no se la contempla. Es aburrida. En el presente ya no hay nada fijo porque todo está supeditado a un relativismo emotivo, estúpido y hedonista. Lo que hoy es blanco, mañana es negro y no hay nada seguro. Hasta la Ciencia no es exacta. Se basa en hipótesis y en probabildades.

- Dígamelo a mi que mi mujer que se ha educado en un colegio de monjas me ha abandonado para irse a vivir con una lesbiana- le confesé yo con pesar- ¿Así que según usted ya no hay valores? ¿Estamos en blanco como una hoja de papel?

 -Vaya. Siento lo de su mujer. ¡Pero sí que hay dos valores que se mantienen en pie!. El primero es la digndad humana, la personal. Y el segundo es la eficacia. Usted sea eficaz en su profesión y en su vida y todo el mundo le respetará- señalo el señor Fullat.

- Ya. ¿Y el amor?

-¡Huy! Esto es más complicado, porque tropezamos con esta vida líquida. Trate de encontrar a una buena mujer que le comprenda; que tenga empatía, pero no se duerma en los laureles, porque como ve todo puede volverse del revés.

En estos momentos tengo una amiga íntima que la conocí en mi trabajo, pero que cada uno vive en su casa y nos vemos de vez en cuando pero sin ningún compromiso, por lo que pueda pasar.

                                                         FRANCESC MIRALLES PÉREZ.

 


¿Te ha gustado?. Compártelo en las redes sociales

Denunciar relato

Comentarios

COMENTAR

(No se hará publico)
Seguridad:
Indica el resultado correcto

Por favor, se respetuoso con tus comentarios, no insultes ni agravies.

Buscador

ElevoPress - Servicio de mantenimiento WordPress Zapatos para bebés, niños y niñas con grandes descuentos

Síguenos en:

Facebook Twitter RSS feed