Penitencia
Penitencia es un sacramento de la Nueva Ley instituida por Cristo donde es otorgado perdón por los pecados cometidos luego del bautismo a través de la absolución del sacerdote a aquellos que con verdadero lamento confiesan sus pecados y prometen dar satisfacción por los mismos.
Se dice que en el pecado llevamos la penitencia, lo que no es aceptable es que tengamos que pagar doble o más por los errores o pecados que hemos cometido.
El comportamiento humano debe regirse por leyes espirituales y legales, e incurrir en su incumplimiento trae como consecuencia la aplicación de la sanción correspondiente, debiendo ser proporcional al evento en cuestión, pero generalmente no sucede así y más aún cuando la circunstancia obligo y la necesidad de sobrevivir fue apremiante.
Pienso que deberíamos sufrir en tiempo y forma, pues con seguridad hay gente que se ha llevado a su tumba el resto de su penitencia y que en ocasiones no debería haber sido tan pesada, para el tipo de persona.
Otra de las irregularidades de aplicarnos la penitencia, es que al parecer se afecta a segundas o terceras personas generalmente a familiares cercanos, cumpliéndose así aquello de que pagan justos por pecadores, cosa que es totalmente injusta, pero sucede.
Dicen los que saben que uno es el arquitecto de su propio destino, el caso es que en el trayecto, somos interferidos por fuerzas malignas que se aprovechan de nuestra debilidad natural y por ende caemos en la tentación como le sucedió al primer hombre en el paraíso terrenal.
La realidad es que todos y cada uno de nosotros estamos obligados a cumplir nuestra penitencia en tiempo de vida, pues se dice que habremos de levantarnos de nuestras tumbas y llamados a un juicio final en donde el supremo, habrá de dictaminar nuestra inocencia o culpabilidad y la sentencia de este veredicto será irrevocable.
Lo que debemos hacer en tanto tengamos vida, es llevar a cabo la mayor cantidad de buenas obras, con las cuales obtengamos indulgencias para aminorar la carga moral que nos calcina y estar preparados para comparecer cuando se nos requiera en esta o en la otra vida.
Comentarios
COMENTAR
¿Te ha gustado?. Compártelo en las redes sociales